Formación de profesores 200 hs.

Próxima edición: Septiembre 2023/Junio 2024

Lleva tu práctica de yoga un nivel más allá y despierta a tu maestro interior para compartir tu práctica de una manera auténtica y segura. Este curso de profundización de 200 hs será un viaje hacia adentro de ti y además te dará las herramientas para la enseñanza del yoga a un nivel más profundo que sólo Asana. Trabajaremos las secuencias de Rocket Yoga creadas por Larry Shultz. En nuestros Asana Lab entenderemos todas las posturas de las secuencias, ajustes para distintos cuerpos, modificaciones para distintos niveles, en caso de lesiones y de embarazos. Más allá de aprender las secuencias de Rocket, aprenderás el arte de secuenciar al ritmo de la respiración (vinyasa), donde agregar variaciones en una clase de Rocket, lo cual te dará las herramientas para estructurar una clase de Vinyasa. 

La práctica de Asana nos prepara para la meditación. Profundizaremos en la meditación, exploraremos distintos ejercicios de respiración en los que desarrollarás tu propia Sadhana e incorporarás la meditación en tu día a día al mismo tiempo que experimentas los múltiples beneficios de esta práctica.

Esta formación está diseñada para estudiantes que tengan una base en la práctica de yoga. Es imprescindible que tengas al menos 1 año de práctica regular de yoga y estés familiarizado con las secuencias de Rocket Yoga. 

Profundizaremos en el Bhakti Yoga o yoga de la devoción. Tendremos a los más conocidos Bhaktas de Barcelona que estarán compartiendo su energía a través de kirtan y satsangs.

Tendremos muchas horas de prácticas donde aprenderás a guiar una clase de Rocket. 

Cada fin de semana tendremos módulos de: Meditación, Filosofía, Yoga Nidra, Anatomía, Alimentación Consciente, Bhakti Yoga, Asana Labs donde trabajaremos ajustes, modificaciones y variaciones. Además de talleres de alineación, invertidas, backbends, equilibrios de brazos, transiciones. Primero los integraras en tu práctica para luego compartirlos. 

El yoga es 99% práctica, 1 % teoría. Aprenderás a ser profe desde la práctica, la experiencia, enseñando yoga, sin exámenes teóricos. 

Con esta formación recibirás un manual de consulta con todas las secuencias de Rocket, sus modificaciones para todos los niveles con todas las posturas de las series y un completo resumen de todos los módulos con todos los temas vistos, así como ejercicios de respiración, meditaciones, etc.

Precio y opciones de pago:

Al contado:

  • Antes: 1250€ si reservas antes del 15/8. Después 1450€

Pago mensual:

-500€ reserva + 8 pagos mensuales de 150€

Reserva con tu plaza con 300€ en el siguiente enlace: https://buy.stripe.com/fZe9BAgGX29QbhSaEH

Calendario   (

  • 16-17 Septiembre
  • 14-15 Octubre
  • 28-29 Octubre
  • 11-12 Noviembre
  • 2-3 Diciembre
  • 16-17 Diciembre
  • 27-28 Enero
  • 17-18 Febrero
  • 2-3 Marzo
  • 6-7 Abril
  • 11-12 Mayo
  • 8-9 Junio

Programa diario:

  • 9:00-11:00 – meditación + satsang 
  • 11:00-12:30 – I práctica 
  • 12:30-14:00 – break 
  • 14:00-16:00 – Asana lab / profes invitados 
  • 16:00-18:00 – Asana Lab 
  • 16:00-18:00 – II práctica

Temario:

Anatomía física aplicada al yoga con Davide Stasi.

  • Movimiento articular 
  • Asanas de flexión y extensión
  • Asanas de torsión y e inclinación lateral
  • Que es la fascia
  • Estructura, funciones, psicología de los músculos
  • La respiración y los bandhas en yoga
  • Sistema nervioso
  • Bioneuroemoción 
  • Neurociencia de la meditación 
  • Posibles lesiones en yoga

Maestría en Técnicas de Meditación con May Montenegro.

Este programa está diseñado para que te formes y experimentes en las enseñanzas de las diferentes escuelas y tradiciones místicas, despertando tu potencial interior a través de técnicas y estrategias de relajación, concentración, meditación, observación, contemplación, … a lo largo de 9 talleres prácticos. Uno de los objetivos principales de esta formación, es realizar a través de las Técnicas de Meditación, un profundo Desarrollo Espiritual, entender que aspectos de tu gestión interna están limitando tu vida de alguna manera, con el propósito de romper, soltar, liberar, deshacer todo aquello que ya no te resulte necesario para avanzar. Un trabajo de Autoconocimiento y Conciencia, desarrollando así todo el potencial interno. Es una posibilidad única de poder adentrarte en tu espejo interior y observarte en los diferentes reflejos a través de estas herramientas milenarias que llevan al despertar. Experimentarás Técnicas de Meditación de diferentes tradiciones:

  • Taoista
  • Metafísica
  • Zen
  • Hebrea
  • Sufí (giro Derviche)
  • Activas
  • Vipassana
  • Vedanta
  • Técnicas de liberación

Yoga Nidra con Marta Carrascal

El Yoga Nidra es una técnica de relajación y  meditación profunda sumamente restaurativa y poderosa que proviene de la tradición milenaria del tantra hindú. Literalmente significa ‘sueño yóguico’ , ya que transcurre en el umbral entre la vigilia y el sueño, pero más que un sueño, es un despertar, ya que se relaciona con el Dormir Profundo Consciente. Se trata de una de las meditaciones más profundas que lleva la consciencia hacia un estado de suprema quietud, calma e introspección. En Meditación, uno permanece en el estado de consciencia de Vigilia mientras enfoca la mente cuidadosamente y deja que los pensamientos, emociones, sensaciones e imágenes vengan y se vayan. En cambio, en Yoga Nidra uno abandona la consciencia de Vigilia, pasa por el estado de los Sueños, accede al Dormir Profundo, y, aun así, paradójicamente, permanece totalmente consciente.

  • Definición y uso del Yoga Nidra
  • Marco histórico
  • La filosofía del Yoga Nidra
  • La ciencia del Yoga Nidra
  • Visualización creativa
  • Cómo cultivar tu práctica
  • La teoría del OM
  • Los beneficios del yoga nidra
  • Yoga Nidra como práctica de auto-trasncendencia

Filosofía del Yoga con Tere Castillo

¿Que es yoga?

  • Definiciones.
  • Historia: Yoga en los Veda, tradiciones śramaṇa, primeros Upaniṣads. La tradición oral, Sruti, Smrti. Período Clásico (épicas yoga Sūtras). Período Medieval (tantra y haṭha). Yoga Moderno (textos, yoga postural, yoga en occidente)
  • Linajes de maestros. Yoga hoy ¿Cómo llegamos hasta aquí? Tipos de yoga
  • Darśana. Conceptos básicos de principales escuelas filosóficas: Vedānta, Sāṃkhya, Yoga, Budismo.
  • Yoga sūtra Patañjali: Samādhi Pāda.
  • Yoga sūtra Patañjali / Sādhana Pāda.
  • Aṣṭāṅga Yoga.
  • Bhagavad Gītā.
  • Jñana Yoga, Karma Yoga y Bhakti Yoga.

Nuestros profes:

Mafe Prieto: Rocket Yoga, Bhakti Rocket Yoga, Asana Lab.

Es la fundadora de Soma Yoga. Nació en Venezuela y  estudió la carrera de Arquitectura. Se inició en la práctica de yoga hace 15 años. Los primeros 3 años enfocó su práctica en Hatha Yoga. En el 2006 hace su primera formación de Rocket con David Kyle. Llega a Barcelona en el 2010 y comienza a compartir su práctica, siendo la primera profesora de Rocket Yoga certificada en impartir clases en Barcelona. Los años siguientes continuó su formación y asistió a David Kyle en las formaciones en Barcelona durante varios años. En el 2014 estuvo en Mysore en el K Pattabhi Jois Ashtanga Yoga Institute practicando con Saraswathi Jois, la hija del creador del Ashtanga Vinyasa Yoga. También tiene formación con Andrei Ram en Hatha Raja Yoga y en Yoga para embarazadas. Ha practicado con muchos otros profes que le han aportado mucha inspiración a su práctica y enseñanza, entre ellos, Balu Thevar, David Robson, Patrick Broome, Yoshio Hama, Mariangel Romero, Shiva Rea, Simon Park, entre otros. Ha fusionado el Bhakti Rocket Yoga, donde integra la práctica del yoga devocional con mantras y la práctica física del Rocket Yoga, trabakando con divinidades y aspectos de ellas.

Organiza retiros e inmersiones en distintas partes del mundo.

Anatomía física y energética con Davide Stassi

Davide Stasi es osteopata, enseñante de Wuo Tai, experto de masaje terapéutico tailandés y profesor de anatomía para yoga.

Su pasión por el cuerpo humano empieza con la edad de 7 años con un accidente que le hace descubrir el universo debajo de la piel. A los 14 años ya sabía todos los músculos del cuerpo. Desde siempre talentoso en la pintura, a los 18 viaja a Etiopía para pintar imágenes de anatomía en una escuela marginal. A sus 26 años viaja a Tailandia. Es el primero de 5 viajes que lo llevan a una gran experiencia en el masaje tailandés. Se formó en la escuela de Bangkok, de Chiang Mai y con grandes maestros como Pichest Boonthumme y Sinchai Sukparset.

En el 2016, con 30 años, empiezó la escuela de osteopatía francesa Wùo Taï, especializada en inducción fascial, embriología y taoísmo. Concluida satisfactoriamente en el 2021.

Actualmente está cursando su tercer año en la escuela EMPO de Barcelona, una escuela de  Psico-Osteopatía Organica, especializada en MRP oseo, movilidad visceral y bioneuroemoción.

Lleva además varias formaciones de neurociencia con Nazareth Castellanos y una larga investigación personal en materia..

Mi visión hoy en día es enseñar la anatomía no como una materia ajena, sino como parte de nuestra historia común.

Si deseas saber más sobre el trabajo de Davide, visita : https://davidethai.com/

May Montenegro: Meditación. Mentora Espiritual y Psicoterapeuta

Inició su camino espiritual de la mano del maestro Swami Ananta Sri, recibiendo sus enseñanzas en Meditación y diferentes técnicas espirituales, así como la sabiduría de la tradición Vedanta a través del estudio del Bhagavad Gita y Upanishad de una forma íntima y personal.

Formada  en Psicoterapia y Trastornos Depresión: Enfermedad mental, para poder entender y ayudar de una manera más profunda a las personas con las que trabaja. La fusión del Desarrollo Espiritual y la Psicoterapia le permite conectar de una manera íntima y cercana con la persona a fin de profundizar en su proceso de Transformación.

Marta Carrascal: Yoga Nidra

Marta se dedica al estudio y a la enseñanza del yoga desde el 2011. Está formada en Psicología clínica, terapia Gestalt y especializada en Psicofarmacología de las adicciones. 

El yoga llegó a su vida cuando, después de acabar la carrera de Psicología en el 2006, se fue a Rishikesh, India, para hacer un voluntariado. Fue allí donde hizo su primera clase de yoga. Esa primera clase la recuerda como una fuente de agua en medio de un desierto. 

Desde entonces, ha seguido practicando, formándose y aprendiendo de maestros de todo el mundo, dentro de varios linajes y estilos, como Sivananda, Vinyasa Krama, Ashtanga, Rocket, Iyengar, etc, cada uno de los cuales le ha transmitido su propio néctar, valor y conocimiento. También se forma y especializa en Yoga Nidra en UK, de la mano de Total Yoga Nidra, con Uma y Nirlipta.

Actualmente, reside en Barcelona, donde imparte sesiones regulares y talleres de yoga, yoga nidra, y trabajo de auto – indagación sobre uno mismo.

Tere Castillo: Filososía

Venezolana de nacimiento, entró en contacto con el yoga por primera vez en el 2002 en una clase de haṭha yoga durante sus estudios en el Savannah College or Art and Design en Georgia. Más tarde asiste a una clase de Aṣṭāṅga Yoga en Miami y le sorprende, de ahí en adelante será el estilo que buscará practicar. En 2003 llega a Barcelona a estudiar  animación y es en esta ciudad donde comienza a profundizar en su práctica de yoga. Luego de practicar con varios profesores se concentra en su práctica de Aṣṭāṅga con la guía de Elena Figarola. En 2006 comienza a practicar con Hojung Audenaerde y es bajo su tutela que aprende a enseñar. Estos años de inmersión en la práctica y con sus primeros pasos en la enseñanza la motivan para viajar a Mysore, India a practicar con Sharath Jois en el 2011. Es en este viaje que entra en contacto con el sánscrito, y se inicia en estudios de filosofía, Yoga Sutras, Bhagavad Gita y recitación con Dr MA Jayashree y el profesor MA Narasimhan. De vuelta en Barcelona comienza estudios  de sánscrito en la universidad de Barcelona y continúa durante 4 años. En 2012 tiene la dicha de comenzar su camino como madre, teniendo que  desandar lo que creía aprendido y reaprender con otra mirada. Los planes de ir a Mysore cada año tuvieron que adaptarse a la maternidad, la familia y la gran comunidad de personas que quieren ir cada año.  Ha seguido profundizando sus conocimientos, realizando cursos y talleres sobre filosofía, sánscrito, recitación, ayurveda y anatomía para el yoga terapéutico, además de seguir practicando y aprendiendo de grandes maestros. Actualmente imparte clases de ashtanga yoga en Cardedeu.

A %d blogueros les gusta esto: